Igrejas Metodistas chamam igrejas para se unirem contra o sistema 

24.julho/2002 Uruguai - “Já não há fronteiras; os metodistas na região temos uma
tarefa comum, unir-nos estreitamente na denúncia profética e no gesto de amor
incondicional para com nossos próximos e ajudar a construir uma sociedade mais
humana”, afirmou a Assembléia Geral da Igreja Metodista no Uruguai, realizada de 18
a 21 de julho.

Na mensagem final da XII da Assembléia Geral, a Igreja Metodista no Uruguai (IEMU)
considera que nesse país, como em toda região, se vivem momentos críticos “onde
um sistema perverso exclui os seres humanos da vida digna que Deus da vida nos
presenteou”.

Fonte: Ecupress

Declaración

 

Mensaje De La XII De La Asamblea General De La Iglesia Metodista En El Uruguay

En la ciudad de Montevideo del 18 al 21 de julio la XVII Asamblea General de la Iglesia Evangélica Metodista en el Uruguay; al finalizar la misma hacemos llegar a la Iglesia y al pueblo uruguayo el siguiente mensaje:

 

En nuestro país así como en toda la región vivimos momentos críticos en donde un sistema perverso excluye a los seres humanos de la vida digna que el Dios de la Vida nos ha regalado.

 

Detrás de las economías, de los déficits fiscales, del riesgo país de la caída de las bolsas, de la liberación del dólar, están los rostros de miles de personas que sufren los costos de grupos de poder en donde la corrupción es moneda corriente en donde la hipocresía su fachada cotidiana y su condición de víctimas es esgrimida cuando hay que salvar sus intereses a costa del sufrimiento de muchos, creando violencia, inseguridad y hambre.

 

La Iglesia seguidora de Jesús de Nazaret, aquél que encarnó el compromiso con los excluidos de su época, que fue perseguido preso, torturado asesinado, pero resucitó venciendo las señales de muerte; esta Iglesia de la cual somos parte los metodistas, en esta hora está desafiada más que nunca a estar junto a los más infelices y excluidos.

 

Ya no hay fronteras; los metodistas en la región tenemos una tarea común, unirnos estrechamente en la denuncia profética y en el gesto de amor incondicional para nuestros prójimos y el ayudar a construir una sociedad más humana.

 

La seguridad de que la esperanza está en Dios se fundamenta en que nuestra firmeza está en sus promesas; la vida bajo la gracia de Dios trae el perdón, la misericordia, la justicia, la solidaridad y paz. La Iglesia no es una "isla" en la sociedad; por el contrario, ella está llamada a estar inmersa en medio de los vaivenes de la sociedad: viviendo sus crisis, sintiendo sus angustias.

 

El lema de nuestra asamblea fue: "Los que confían en el Señor tendrán nuevas fuerzas". La energía de estas palabras del profeta Isaías nos animan a confiaren el poder de Dios que se ha manifestado y sigue manifestándose a través de la historia de la humanidad en la liberación integral de los seres humanos.

Es nuestro deseo hacer llegar a todas nuestras hermanas y a todos hermanos uruguayos y latinoamericanos la esperanza de la convicción de que el Dios de la Vida camina con nuestros pueblos, desafiándonos a vivir en lo cotidiano el amor comprometido. Recordando las palabras de nuestro hermano "la iglesia sólo es Iglesia cuando existe para los demás".

 

Profesora Marcela Robaina                                 Pastor Gustavo Garello 

Secretaria                                                                        Presidente

 

VOLTAR PARA VERDADES ESCONDIDAS